Música

Jesse Hughes, de Eagles of Death Metal, "perdona" al terrorista del Bataclan en juicio en Francia

Los miembros de la banda declaran sobre el ataque de los extremistas del Estado Islámico durante su concierto de 2015
miércoles, 18 de mayo de 2022 · 08:19

Francia.- Los miembros de Eagles of Death Metal han testificado este martes en el juicio penal contra el miembro superviviente de la célula extremista del Estado Islámico que atacó el teatro Bataclan durante su concierto en 2015, donde murieron 90 personas, informa France 24.

El frontman Jesse Hughes habló de la fe durante su testimonio y mencionó el perdón a los periodistas.

Soy cristiano y todo el mundo puede perderse y todo el mundo necesita encontrar el camino y la mayoría de los señores que están ahí lo hacen, así que les perdono y espero que ellos mismos encuentren la paz de Dios", dijo

Tanto Hughes como el guitarrista Eden Galindo están entre los supervivientes que sirven de testigos de los atentados del 13 de noviembre de 2015, cuando los extremistas, armados y con chalecos suicidas, irrumpieron en su concierto. También son parte civil en el caso, según Associated Press.

Durante su testimonio el martes, un emocionado Hughes describió la escena, diciendo que reconoció instantáneamente el sonido de los disparos y que su vida ha cambiado para siempre desde el ataque.

Hoy estoy en un estado diferente", dijo según un tuit traducido del periodista de France 5 Guillaume Auda, que ha estado cubriendo el juicio desde que comenzó el pasado septiembre. "Pero llevo un nerviosismo en mí desde estos atentados. Hoy miro a la multitud de forma diferente. Ahora empiezo a sentir de nuevo sentimientos enterrados que creía haber superado

 

Pero Hughes añadió que los atacantes no le han quitado su amor por la música.

Hoy rezo por ellos y por sus almas, para que la luz de nuestro señor les ilumine", dijo. "Me gustaría concluir con una palabra del cantante Ozzy Osborne: '¡No puedes matar al rock n' roll! No puedes matar el rock n' roll!

Galindo, por su parte, declaró que cuando comenzó el ataque pensó que el sistema de sonido estaba fallando:

Recuerdo que el público nos miraba, sin entender. Pensábamos que iba a parar. Pero siguió. Volvieron a cargar

Recuerda que escapó por una puerta lateral y que no estaba seguro de que los pistoleros les siguieran. Acabó en la comisaría "con otros allí cubiertos de sangre". Y añadió:

Objetivamente, nunca seré el mismo desde aquel día. Pero continuamos nuestro recorrido. Hoy tengo una hija, tengo una vida diferente. Nunca volveré a ser el mismo. Pienso en las víctimas todos los días. Rezo por ellas

El único acusado, Salah Abdeslam, fue detenido en Bélgica tras cinco meses de fuga. Los fiscales creen que es el único miembro superviviente de la célula que llevó a cabo el ataque, que también tuvo como objetivo restaurantes, bares y el estadio deportivo nacional (130 personas murieron en total).

Abdeslam está acusado de asesinato como parte de una banda terrorista organizada, aunque no se le acusa de haber matado a nadie. Aunque los fiscales afirman que su cinturón suicida funcionó mal, Abdeslam dijo que había cambiado de opinión sobre la posibilidad de llevar a cabo el atentado. 

Las primeras declaraciones de Abdeslam se han descrito como desafiantes y los informes afirman que se negó a responder a las preguntas. Sin embargo, el mes pasado hizo una lacrimógena petición de perdón, diciendo al tribunal:

Sé que el odio permanece... Hoy les pido que me odien con moderación. Les pido que me perdonen

El resto de los atacantes se suicidaron con sus chalecos suicidas o fueron abatidos por la policía. Otras casi 20 personas han sido acusadas de delitos relacionados, desde proporcionar apoyo logístico hasta suministrar las armas. Se espera que el juicio concluya en junio.