Latin Grammy
Una vez más: Bad Bunny arrasa en los Latin Grammy 2025 con cinco premios
El cantante Bad Bunny ganó cinco premios en los Latin Grammy 2025 por su trabajo más reciente 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS'; aquí los detallesEstados Unidos.- La edición 2025 de los Latin Grammy, celebrada el jueves 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena, se convirtió en un espectáculo inolvidable marcado por la hegemonía de Bad Bunny, quien se consagró como el gran protagonista de la noche. El puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio se llevó el Álbum del Año por su aclamado trabajo 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS', lanzado el 5 de enero de 2025 a través de Rimas Entertainment y considerado su disco más personal y arraigado en las raíces puertorriqueñas, con influencias de la música jíbara y ritmos tradicionales.
Además, sumó cuatro gramófonos más en las categorías de Mejor Canción Urbana por 'LA MuDANZA', Mejor Interpretación de Reggaetón por 'VOY A LLeVARTE PA PR', Mejor Álbum de Música Urbana por 'DeBÍ TiRAR MáS FOToS' y Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana por 'DtMF'. Con cinco premios, el 'conejo malo' reafirmó su liderazgo en la música latina contemporánea y se convirtió en el máximo ganador de la velada, empatado con el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso.
Los otros protagonistas de la noche
Ca7riel & Paco Amoroso sorprendieron con su propuesta fresca y arriesgada, logrando cinco galardones que los consolidan como referentes de la nueva ola urbana. El dúo argentino se llevó Mejor Canción Pop por 'El Día Del Amigo', Mejor Álbum de Música Alternativa por 'Papota', Mejor Canción Alternativa por '#Tetas', Mejor Video Musical Versión Corta por '#Tetas' y Mejor Video Musical Versión Larga por 'Papota', todos entregados en la ceremonia Premiere previa a la gala principal.
Christian Nodal brilló en el terreno ranchero al conquistar el premio a Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi con '¿Quién + como yo?', superando a su suegro Pepe Aguilar, quien competía con 'Mi suerte es ser mexicano'. En su discurso, agradeció a México y a sus raíces: "Este premio es para la música que nunca muere, para los mariachis que nos acompañan en cada historia de amor y desamor". Nodal, de 26 años, sumó así su primer Latin Grammy en esta categoría, consolidando su influencia en el regional mexicano con un álbum que explora temas de identidad sonorense.
Los Tigres del Norte reafirmaron su legado con 'La lotería', reconocido como Mejor Álbum de Música Norteña y Mejor Canción Regional Mexicana por el tema homónimo, compuesto por Luciano Luna. Los veteranos dedicaron el triunfo a sus seguidores de varias generaciones y cerraron las actuaciones de la noche con una interpretación cargada de simbolismo migratorio, acompañada de imágenes de familias mexicanas cruzando fronteras y banderas de México y EU, enviando un mensaje proinmigración en un contexto político tenso.
Carín León se llevó el premio a Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea con 'Palabra de To’s (Seca)', destacando la evolución del género y su impacto en nuevas audiencias. El sonorense, quien también actuó con Kacey Musgraves en un dueto norteño-country de 'Lost in Translation' —tras un encuentro previo en Nashville interpretando 'Fue Un Placer Conocerte' de Juan Gabriel y Rocío Dúrcal—, agradeció a influencias como José Alfredo Jiménez, Pedro Infante y hasta Freddie Mercury.
Karol G, la estrella colombiana, emocionó al público al recibir el premio a Canción del Año por 'Si antes te hubiera conocido', coescrita con Edgar Barrera —quien ganó Songwriter del Año por tercera vez consecutiva— y también Mejor Canción Tropical. Entre lágrimas, expresó: "Esta canción nació de un sentimiento real, y hoy se convierte en un himno para quienes alguna vez se preguntaron qué habría pasado si el amor llegaba en otro momento". La balada, inspirada en el merengue y mambo dominicanos, superó a nominados como Bad Bunny y Natalia Lafourcade, y Karol G dedicó el triunfo a sus críticos, afirmando: "Para todos los que dudaron de mí".
Fuente: Puro Show / Agencia México