justin baldoni
Justin Baldoni responde a las acusaciones sobre el ambiente laboral en Wayfarer Studios
Justin Baldoni respondió a las recientes acusaciones de exempleados que describieron el ambiente de trabajo en Wayfarer Studios, como "falso" y lleno de "positividad tóxica"Los Ángeles, California. - El actor y director Justin Baldoni ha salido al paso de las recientes acusaciones de exempleados que describieron el ambiente de trabajo en Wayfarer Studios, la productora que cofundó con Steve Sarowitz, como "falso" y lleno de "positividad tóxica".
En un artículo publicado por Los Angeles Times, un exempleado cuestionó los motivos detrás de los gestos caritativos de Baldoni, como grabarse entregando ropa a personas sin hogar o pedir a los empleados que firmaran correos electrónicos con la frase "tanto amor". Además, algunos trabajadores expresaron incomodidad por la creciente influencia de la fe bahá'í dentro de la cultura laboral de la empresa, especialmente después de que Sarowitz asumiera un papel más activo.
Un portavoz de Baldoni respondió a las críticas a través de un comunicado a DailyMail, afirmando que "nunca se han reportado quejas sobre la cultura laboral" y defendiendo que "la alegría y la positividad son la esencia del buen trabajo". También subrayó que los empleados siempre han sido alentados a practicar sus creencias individuales.
El artículo también abordó una demanda de 2020 presentada por Shane Norman, un ex ejecutivo de Wayfarer, quien alegó haber sido despedido tras denunciar desigualdades raciales en la empresa. Wayfarer y Baldoni negaron las acusaciones, y finalmente Norman retiró la demanda tras un acuerdo extrajudicial. A pesar de las críticas, algunos empleados como la cineasta Christel Cornilsen elogiaron a Baldoni y Wayfarer por arriesgar dinero en proyectos humanitarios, asegurando que "siempre hubo buenas intenciones".
El reportaje surge en un momento complicado para Baldoni, quien también enfrenta una disputa legal con la actriz Blake Lively. La protagonista de It Ends With Us lo acusó de acoso sexual y de iniciar una campaña de desprestigio en su contra. Baldoni contrademandó a Lively y su esposo, Ryan Reynolds, alegando difamación y exigiendo 400 millones de dólares por daños.
El caso continúa escalando, con un juicio programado para marzo de 2026. Mientras tanto, Baldoni ha lanzado un sitio web donde publica mensajes privados y documentos judiciales, buscando esclarecer su versión de los hechos. La polémica pone en el ojo público no solo la reputación de Baldoni, sino también el delicado equilibrio entre las buenas intenciones, la espiritualidad en el lugar de trabajo y las dinámicas de poder en Hollywood.
Fuente: Tribuna