Fátima Bosch

Miss Universo enfrenta crisis tras el triunfo de Fátima Bosch

Luego de que Fátima Bosch ganara el Miss Universo 2025, por parte de México, surgieron críticas sobre la veracidad del certamen, volviéndose ataques en su contra
lunes, 24 de noviembre de 2025 · 12:19

Ciudad de Mexico.- El reciente triunfo de Fátima Bosch como Miss Universo 2025, representando a México, se ha visto envuelto en una ola de polémicas que han puesto en entredicho la credibilidad del certamen. Lo que debía ser una celebración histórica para la modelo mexicana se convirtió en un escenario de renuncias, amenazas de retiro y protestas públicas de varias concursantes y organizaciones nacionales.

Desde que Bosch fue elegida Miss México, su camino hacia la corona estuvo marcado por críticas de compañeras y rumores de favoritismo. Tras conquistar Miss Universo, las inconformidades escalaron: Miss Indonesia respaldó las acusaciones de supuesto fraude hechas por el exjuez Omar Harfouch, y Nadia Mejía-Webb, Miss Ecuador 2025, se sumó señalando que la experiencia la afectó emocionalmente. "Ecuador me ha enseñado que, incluso en los momentos más difíciles, nuestro pueblo avanza con resiliencia, valentía y esperanza. Luchamos por lo que es correcto", expresó.

A estas voces se unió Leonora Lysglimt-Rødland, Miss Noruega, quien en un Instagram Live aseguró que el resultado estaba decidido con antelación: "Ya habían elegido su top 10 antes de la final, como 15 días antes. Así que todos nos sentimos muy decepcionados cuando nos enteramos".

Tras la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, se duda de la veracidad del concurso
Tras la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, se duda de la veracidad del concurso

La controversia también alcanzó a Francia. Frédéric Gilbert, presidente de la organización de Miss Francia, declaró que se encontraban en "absoluta vigilancia" y a la espera de explicaciones. Según Paris Match, Gilbert advirtió a su representante Eve Gilles: "Le dijimos (a Eve Gilles): 'Si pasa lo más mínimo, tomaremos la decisión de retirarte de la competición y te irás a casa'".

El malestar francés se centra en el programa Beyond The Crown, que supuestamente influyó en la selección de las 30 mejores concursantes. Gilbert fue contundente: "La organización de Miss Francia, al igual que los demás comités nacionales, espera respuestas: 'Todos pagamos una cuota de licencia para enviar a alguien, así que tendrán que rendir cuentas. No podemos simplemente ocultarlo. Puede haber errores. Pero ante esta serie de contratiempos, tendrán que dar explicaciones'".

Ante la falta de claridad, Francia incluso evalúa no participar en la próxima edición: "La organización Miss Francia se reserva el derecho de no renovar su participación en el concurso el próximo año: 'Cuando firmemos, más allá de las implicaciones financieras, es por la imagen, el respeto a la marca y su uso. Si no hay explicaciones claras o pautas más precisas, podemos seriamente preguntar si continuar, y sé que no somos los únicos; otros países se hacen preguntas'".

La polémica se intensificó aún más con la renuncia de Brigitta Schaback, Miss Universo Estonia 2025, apenas dos días después de la final. Aunque aclaró que su decisión obedecía a desacuerdos con la dirección local y no directamente con la victoria de Bosch, su salida se sumó a la crisis de credibilidad que atraviesa el certamen.

En medio de este panorama, Fátima Bosch no se ha pronunciado públicamente sobre las acusaciones ni sobre las reacciones de sus compañeras. Su triunfo, que debía ser motivo de orgullo para México, se encuentra empañado por un debate internacional que cuestiona la transparencia y el futuro de Miss Universo.

Tras la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, se duda de la veracidad del concurso
Tras la victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025, se duda de la veracidad del concurso

Fuente: Puro Show / Agencia México