acoso digital
"Me puede afectar, pero lo gestiono": Maite Perroni preocupada por los jóvenes tras acoso digital por su cuerpo
Maite Perroni responde ante acoso digital en redes sociales, del cual declara que uno no debe permitir que esto influya de manera negativa en su vida en ningún aspectoCiudad de México.- Tras haber sido víctima de ataques en redes sociales relacionados con su físico, Maite Perroni decidió alzar la voz sobre la violencia digital. Ahora, la actriz y cantante habló con firmeza sobre la importancia de no permitir que la opinión de terceros se convierta en un factor que afecte la vida, la autoestima y el valor personal, especialmente en una era dominada por la exposición constante.
Maite explicó a la prensa que su principal preocupación recae en cómo este tipo de dinámicas afecta a un determinado sector de la población. "Logremos mandar el mensaje de que no debemos permitir que todas las opiniones ajenas se vuelvan más poderosas que nuestro propio ser y que nuestro propio valor, porque si no, nuestra vida gira en torno a la opinión ajena, y yo creo que todavía es más delicado cuando hablas de generaciones jóvenes, de los adolescentes, de los niños, de los jóvenes que han crecido solamente viviendo a través de las redes sociales, en donde necesitas una validación para realmente existir o sentirte considerado, sí, sentirte ser parte", expresó.
La artista también recalcó que, incluso a su edad, este tipo de agresiones pueden afectarla, aunque cuenta con herramientas emocionales para enfrentarlas. "Yo tengo 42 años y me puede afectar, pero lo puedo gestionar. Pero un adolescente, un joven, un niño está creciendo solamente con lo que representa la opinión pública, la opinión, y por eso hay tantos suicidios y tantas situaciones tremendas sucediendo", señaló, visibilizando una situación que trasciende su experiencia personal.
La ex RBD reveló cuál fue el punto de quiebre que la llevó a romper el silencio y pronunciarse públicamente. "Yo creo que es importante el poder también dar un punto de vista y dejar clara tu postura ante una situación así en donde de pronto un comentario escaló, escaló, escaló y de pronto ya el tema y la conversación alrededor de mi físico se volvió un tema de influencers, un tema de redes sociales, un tema de medios digitales en donde estaban transgrediendo también ya de una forma con una violencia digital que el día de hoy existe y que no solamente en ese tema, en muchos otros".
La protagonista de telenovelas destacó que la violencia digital no es un fenómeno aislado y que su caso es solo un ejemplo de cómo las opiniones sin responsabilidad pueden transformarse en ataques masivos con consecuencias emocionales graves. Su decisión de hablar surge no solo por ella, sino por todas las personas que atraviesan situaciones similares sin tener una plataforma para defenderse.
Finalmente, Perroni compartió si ha necesitado apoyo psicológico para enfrentar estos episodios y cómo ha logrado superarlos. "Hay un proceso personal de tiempo, no es algo que sucede de un día al otro y naturalmente ha habido otras cosas que también me han afectado, y que también han violentado mis emociones cuando me he sentido tan expuesta y vulnerable ante los medios o ante las redes sociales, y de pronto llega un momento en el que lo logras digerir, lo logras gestionar diferente y puedes entonces tener un punto de vista y plantear una postura, pero es un proceso", confesó.
Con estas declaraciones, Maite Perroni no solo expone el impacto real de la violencia digital, sino que también envía un discurso de fortaleza, conciencia y responsabilidad. Su postura invita a reflexionar sobre el uso de las redes sociales, los límites del escrutinio público y la importancia de cuidar la salud mental en un entorno cada vez más exigente y agresivo.
Fuente: Puro Show / Agencia México