Eduardo Verástegui

Eduardo Verástegui: Del pop al activismo político y convertirse en candidato presidencial

La tarde de este jueves, el también actor se registro como candidato independiente para las elecciones del próximo 2024; mira aquí los detalles
viernes, 8 de septiembre de 2023 · 10:40

Ciudad de México.- Eduardo Verástegui, un artista mexicano conocido por su versatilidad y cambios en su carrera, ha dado un giro inesperado al registrar oficialmente su candidatura independiente para las elecciones presidenciales de México en 2024. Este sorprendente paso es solo el último capítulo en la carrera de Verástegui, que ha abarcado la música, la actuación, la producción de películas y el activismo político.

Verástegui comenzó su carrera en 1993 como miembro del grupo juvenil Kairo, junto con otros talentosos cantantes. Durante su tiempo con Kairo, el grupo disfrutó de éxitos musicales como Dile que la amo y Háblame de ti, lo que les aseguró un lugar en la industria de la música durante seis años.

Crédito: Internet 

Sin embargo, Verástegui no se limitó a la música. Su participación en el tema principal de la telenovela Mi querida Isabel lo llevó a incursionar en la actuación, donde interpretó diversos roles en producciones televisivas como Soñadoras. Fue durante este tiempo que conoció a Aracely Arámbula, con quien mantuvo una relación sentimental tanto en la ficción como en la realidad.

En 2001, Verástegui tomó la decisión de buscar oportunidades en los Estados Unidos. Comenzó como modelo en un videoclip de Jennifer Lopez y luego actuó en series como CSI: Miami y Karen Sisco. También protagonizó la película Chasing papi junto a la reconocida actriz colombiana Sofía Vergara.

Sin embargo, en 2004, Eduardo Verástegui tomó un giro radical en su carrera. Decidió rechazar proyectos que, en su opinión, no dignificaban la imagen de los latinos en los Estados Unidos y fundó Metanoia Films, una casa productora centrada en películas con mensajes sociales y valores familiares.

Este cambio de enfoque lo llevó a películas como Cristiada, Little Boy y Kevin puede esperar. En este período, Verástegui comenzó a expresar públicamente sus opiniones conservadoras y religiosas, lo que a menudo generó controversia, especialmente en temas como la castidad, el aborto, la homosexualidad y más recientemente, la vacuna contra el Covid-19.

En los últimos años, Eduardo Verástegui ha estado profundamente involucrado en el activismo político y social. Se unió a grupos como Acción Política Conservadora (CPAC) y respaldó al expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Incluso, Trump sugirió en algún momento que Verástegui podría convertirse en el próximo presidente de México.

Crédito: Internet 

Recientemente, Verástegui participó en la película Sound of Freedom, basada en la historia real del agente policial Tim Ballard y su lucha contra el tráfico de niños. La película se convirtió en un éxito de taquilla, aunque también atrajo críticas por supuestamente promover ideales de ultraderecha.

El jueves 7 de septiembre, Eduardo Verástegui registró oficialmente su candidatura independiente para las elecciones presidenciales de México en 2024. En su discurso de inscripción, expresó su visión para México, destacando la importancia de la espiritualidad, la igualdad y la dignidad humana.

 

Fuente: Puro Show