Farándula

Esmeralda Pimentel revela las razones por las que renunció a Televisa

Durante un podcast, Esmeralda Pimentel revela las razones por las que renunció a Televisa
domingo, 20 de marzo de 2022 · 18:14

Ciudad de México.- Esmeralda Pimentel es una de las grandes artistas de Televisa, esto por sus actuaciones en diferentes telenovelas, no obstante, la actriz decidió decirle adiós a esa televisora y a esos programas, pues ya no la hacían feliz.

Da clic aquí y descubre más información de Puro Show en nuestra página de Google News 

La joven comenzó su carrera en 2009 en esa empresa y ahora platicó en el podcast Encubierto de Juan Colucho, que prefirió centrarse en las actuaciones del cine y teatro, pues las telenovelas ya no le encantaban, pues comenzó a verlo más como una “orden”.

De ahí (su primer telenovela) me empezaron a hablar a otra y otra y otra y otra, y siento que empecé a entrar en este camino en el que ya ni siquiera decides, ya es como de ‘oye te quiero en esto, te quiero en otro’ y empiezas a entrar como en una corriente, en la que yo dejé de cuestionarme las cosas o el para qué o el porqué”.

Pero no fue todo, pues también indicó lo siguiente:

La gente me reconocía y empecé a cuestionarme, ‘esto no se siente bien. ‘La gente reconoce mi trabajo, ya me puedo mantener por mí misma, tengo la capacidad económica de ayudar a mi familia, estoy haciendo lo que amo y ¿por qué no estoy feliz?, ¿por qué no me siento dichosa?’”

“Había una parte de mí, como artista, que dejé atrás por entrar como en este sistema de producir, producir, producir; en el que me olvidé de mi voz y de mi intuición y estaba haciendo cosas que no me convencían y que no me llenaban pero que me traían ciertos beneficios”.

Luego de que le dijo adiós a Televisa, quiso incursionar en el área de producción, además quiso probar suerte en el extranjero.

“Yo estaba muy clara que no quería seguir contando esas historias, sentía que me estaba llenando de vicios. Obviamente hacer telenovelas es dejar tu vida entera ahí, ya no tenía tiempo de leer, de ir al teatro, de ver cine (...) Todo era trabajar, trabajar, trabajar y, cuando lo dejé, fui muy feliz”.