Norma Barzman

Fallece Norma Barzman, guionista sobreviviente de la lista negra de Hollywood

Fallece Norma Barzman, guionista de la época dorada de Hollywood y sobreviviente de la lista negra
martes, 19 de diciembre de 2023 · 15:13

Estados Unidos. - Norma Barzman, destacada guionista de películas de la década de 1940 y una de las últimas sobrevivientes de la lista negra de Hollywood, falleció el domingo a la edad de 103 años. Barzman, cuya carrera se vio afectada por su afiliación al Partido Comunista durante una época turbulenta en la industria del entretenimiento, murió de causas naturales en su hogar de Beverly Hills, rodeada de su familia, según confirmó su hija Suzo Barzman a The Hollywood Reporter

Nacida como Norma Levor en Nueva York el 15 de septiembre de 1920, Barzman se mudó a Hollywood a los 21 años después de estudiar en Radcliffe y vivir en Princeton. En 1942, se unió al Partido Comunista y se casó con el guionista Ben Barzman en 1943. Su carrera como guionista incluye créditos en películas como Never Say Goodbye (1946) y The Locket (1946). 

Norma Barzman
Norma Barzman

Sin embargo, en 1947, Barzman y su esposo fueron llamados a testificar ante el Comité de Actividades Antiamericanas de la Cámara de Representantes durante la caza de brujas del maccarthysmo. Negándose a divulgar su afiliación comunista, ambos fueron declarados en desacato al Congreso. Temiendo las consecuencias, la pareja se exilió voluntariamente en el extranjero durante varias décadas, viviendo en Inglaterra y más tarde en Francia. 

Durante su tiempo en el exilio, los Barzman continuaron escribiendo bajo seudónimos y fachadas para ganarse la vida. Regresaron permanentemente a los Estados Unidos en 1976. Norma Barzman, después de la muerte de su esposo en 1989, se convirtió en una figura destacada que hablaba sobre la era de la lista negra, escribiendo columnas periodísticas y libros, incluido el aclamado libro de memorias The Red and the Blacklist en 2003. 

Norma Barzman es recordada como una figura valiente y elocuente que luchó contra las injusticias de la lista negra de Hollywood. Le sobreviven sus siete hijos, ocho nietos y seis bisnietos. Su legado perdurará como parte integral de la historia cinematográfica estadounidense y la lucha por la libertad de expresión en tiempos difíciles. 

Fuente: Puro Show