cine

"Aliado de la comunidad LGBT": Alfonso Herrera habla sobre 'El Baile de los 41', su nueva película

El actor mexicano Alfonso Herrera, protagonizará la película 'El Baile de los 41' de la cual dice, es para reivindicar a la comunidad LGBT
martes, 17 de noviembre de 2020 · 12:53

Ciudad de México. – El actor mexicano Alfonso Herrera, habló sobre su próxima película, El Baile de los 41, de la cual espera que reivindique un hecho histórico para la comunidad LGBT, de la que se considera un aliado y que algún día la orientación sexual de los personajes deje de ser relevante a la hora de contar una historia.

Lee también: Esta es la reacción en redes sociales por el anuncio de la AMACC sobre 'Ya No Estoy Aquí'

El hecho de que un personaje sea homosexual no es lo más importante, es importante la coyuntura, el contexto en el que se encuentra. He hecho dos personajes homosexuales de la misma forma que he interpretado a cuarenta personajes heterosexuales, dice Herrera

El actor es el protagonista de este filme más reciente de David Pablos, El Baile de los 41, en la que interpreta a 'Ignacio de la Torre', un político y empresario de renombre que tiene una doble vida por el contexto social que vive durante la dictadura de Porfirio Díaz en México.

La película está basada en un evento que tuvo lugar en 1901, en el que cuarenta y dos hombres fueron detenidos y castigados por vestir como mujeres; en la película se muestra a una sociedad hipócrita y cerrada en la que ser homosexual era ser clandestino, señaló también el actor

Lee también: ¡Indignados! La familia real lanza fuertes acusaciones contra la serie 'The Crown'

Me entusiasmaba contar una historia que fue invisibilizada, caricaturizada y ridiculizada, me parecía interesante poder mostrar algo más aterrizado y contundente reivindicando la comunidad LGBT, asegura Herrera

El filme cuenta la historia de amor entre el yerno del aquel entonces presidente Porfirio Díaz y 'Evaristo Rivas', mientras que, al mismo tiempo, muestra el lado oscuro de todos los personajes, habla del lugar que mantenían socialmente y su espectro de posibilidades.

Era importante  reivindicar la figura de Ignacio de la Torre. Quería mostrar estos claroscuros que él tenía, era dueño de uno de los ingenios azucareros más grandes, era un hombre tremendamente ambicioso, tenía hambre de poder y quería seguir acrecentando sus empresas, explica el actor

Lee también: Tristan Thompson ofrece disculpa tras su infidelidad a Khloé Kardashian

Además de esto, Herrera hizo una crítica a la forma en que 'De la Torre' trató a su esposa, 'Amada Díaz', hija de 'Porfirio Díaz', pues la utilizó como moneda de cambio para el beneficio de lo que ambos hombres buscaban, incrementar su riqueza y poder.

Creo que la figura femenina es sumamente importante en la película. Ellas estaban literalmente en un confinamiento en sus casas, encerradas. Todo lo que ocurría y se movía en la sociedad era a partir de lo que generaban los hombres y también es importante plantearnos qué tanto hemos avanzado, aseguró el actor

Esta es la razón por la que el intérprete afirma que una de las razones por las que aceptó este proyecto que se estrenará el 19 de noviembre, es el poder hacer “eco” en las historias a favor de la libertad y la inclusión.

Yo me considero un aliado de la comunidad LGBT+ y voy a estar en todo lo que tenga que ver con libertad, respeto, apertura. Yo quisiera vivir en un México más libre, más respetuoso y eso creo que depende de las decisiones que nosotros tomamos no solo a largo plazo sino al día a día, señala

Fuentes: El Universal