Streaming

Televisa y Univisión lanzarán su plataforma de streaming este 2022; mira aquí todo lo que debes sabe

La plataforma estará disponible en 2022 y ofrecerá una gran oferta original de entretenimiento, deportes y noticias en español de forma gratuita y premium
martes, 1 de febrero de 2022 · 12:27

Ciudad de México. – Desde hace algún tiempo se ha anunciado una de las funciones más ambiciosas en México, Norteamérica y América Latina, y finalmente sea consolidado. Y es que, la empresa Televisa junto con Univisión anunciaron su fusión para convertirse en la plataforma de streaming de habla hispana más importante en todo el mundo.

Da clic aquí y descubre más información de Puro Show en nuestra página de Google News

Según con un reporte por el medio estadounidense Deadline, ambas compañías cerraron dicha fusión con un valor de 4.8 mil millones de dólares.  

La combinación de los activos de contenidos de Televisa con Univision, las dos empresas de medios líderes de los dos mercados de habla hispana más grandes del mundo, ha creado una compañía con un tremendo potencial», dijo Alfonso de Angoitia, presidente ejecutivo del consejo de administración de TelevisaUnivision». «Con nuestro atractivo perfil financiero e historial de innovación, TelevisaUnivision está lista para revolucionar la industria al brindar la oferta de contenido en español más completa a audiencias de todo el mundo

Univision y Televisa completan transacción para crear ‘TelevisaUnivision’, la empresa líder de contenidos y medios en español en el mundo

Esta fusión convierte a Televisa y a Univision en el catálogo de contenidos y propiedad intelectual en español más grande de todo el mundo, ya que tendrá un total de 300 ml horas.

 En la plataforma se podrá disfrutar de los cuatro canales de transmisión de Televisa y los 27 canales de paga, el estudio de Videocine, el servicio de video a pedido por suscripción de Blim Tv y la marca comercial Televisa se combinará con los activos de Univision en Estados Unidos, que incluye a los canales Univision y UniMas, 9 canales de cable en español, 59 estaciones de televisión y 57 estaciones de radio en los principales mercados hispanohablantes en Estados Unidos y su servicio de streaming bajo demanda con publicidad Prende Tv.

También tendrá contenidos originales. Uno de los primeros fichajes es una que estará a cargo de Eugenio Derbez, que producirá contenido exclusivo para el streaming TelevisaUnivision. Además, la cantante y actriz Selena Gomez de igual manera producirá su primera serie en español para la plataforma y tendrá el título de Mi Vecino, el Cartel, el cual será una serie documental que contará la historia del asesino de Juan Guerrero Chapa, exabogado del Cártel del Golfo.

La plataforma también ofrecerá servicios de vídeo gratuito y premium, además de una gran oferta original de entretenimiento que incluirá deportes y noticias en español.

Previamente, en abril de 2021 se reveló que Televisa y Univision planeaban una fusión de contenidos para entrar en la llamada guerra del streaming. La misión principal de las empresas era comenzar a crear contenido original y atraer audiencias a través de la exclusividad de sus contenidos. Y ahora, esto esta cada vez más cera ya que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), ha dado luz verde a este proyecto.

En el comunicado que publicó el Instituto se lee que el organizacional aprobó la concentración:

Se resolvió aprobar la concentración por medio de la cual Univision Holdings II, Inc. adquirirá indirectamente el capital social de Televisa, S.A. de C.V., agente económico que participa en el negocio de producción, distribución y licenciamiento de contenidos audiovisuales en español dentro de Grupo Televisa, S.A.B

El IFT también aseguró lo siguiente:

 No se prevén efectos contrarios a la competencia derivados de la Operación en las actividades de coincidencia de Univision Holdings y Grupo Televisa

También, Se detalló que Televisa mantendrá la titularidad de estas concesiones de telecomunicaciones y radiodifusión en México. Esto incluye los canales que son programados por Sky e Izzi y la publicidad que tienen derecho a comercializar.

Ambas empresas lideran el mercado hispano en Estados Unidos y México, llegando a 100 millones de personas a través de la TV, digital y audio.

Televisa cuenta actualmente con cuatro canales de televisión abierta: 25 canales de televisión por cable; Televisa radio; editorial Televisa y el servicio de streaming Blim. Por otro lado Univsión cuenta con 10 cadenas de televisión de paga; 63 estaciones de televisión en Estados Unidos; 58 estaciones de radio; así así como PrendeTv en streaming y Univisión Now.