Streaming

La inclusión de Maná en la serie de Netflix, 'Rompan Todo', está causando polémica por esta razón

Netflix estrenó la docuserie 'Rompan Todo' que cuenta la historia del rock en latinoamérica y ahora la inclusión de Maná causa polémica en redes
lunes, 21 de diciembre de 2020 · 09:20

Ciudad de México. – Recientemente Netflix estrenó el documental Rompan Todo, el cual fue producido por el músico argentino Gustavo Santaolalla, y actualmente está generando varias críticas en redes sociales por la ausencia de grandes músicos y bandas, pero también por la inclusión del grupo mexicano Maná.

Y esque la pregunta que se han hecho muchos usuarios en redes sociales después del lanzamiento de este documental de Netflix en donde se presenta   a los más grandes del género en español como Soda Stereo o Café Tacyba, el problema es que para los fans el ver a la banda liderada por Fernando Olvera, ya que según los usuarios dicen que esta banda es más cercana al pop que al rock,  y hay quienes se quejan que se le diera más peso a ellos que a Caifanes en cuanto a intérpretes mexicanos.

La serie documental está siendo acusada de ser parcial, ya que, aunque fue creada por Nicolás Entel y dirigida por Picky Talarico, Santaolalla fue acusado de incluir a sus amigos en la producción. En estos seis episodios de la serie documental de Netflix se cuenta la historia del rock desde la década de los cincuenta, aquellos lejanos que marcaron el rumbo de la música y la cultura.

Este documental de #RompanTodo salió muy rápido. Ni siquiera es la historia del rock en latinoamérica, casi todo es de Gustavo Santaolalla y sus amigos, escribió un usuario

Otros usuarios criticaron lo sesgado del material, ya que tampoco se incluyeron bandas de rock formadas por mujeres, lo que enfureció a muchos usuarios latinoamericanos. Finalmente, la producción consta de seis episodios, en la que Netflix explora la historia del rock en español en toda América Latina y el impacto sociocultural que ha tenido el género a lo largo de los años.