Enigma Norteño

El grupo Enigma Norteño recibe amenazas de un grupo delictivo y tienen prohibido cantar corridos

La banda fue presa de algunas actitudes violentas por parte de equipos armados, quienes les indicaron que no cantaran en una ciudad
miércoles, 2 de agosto de 2023 · 10:51

Ciudad de México.- Enigma Norteño, una reconocida agrupación sinaloense de música regional mexicana, se ha visto envuelta en un escándalo recientemente después de recibir una amenaza por parte del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Durante el mes de julio, la banda recibió una narcomanta que les prohibía presentarse en la Feria de Rosarito, Baja California.

La narcomanta iba dirigida directamente a Ernesto Barajas, el vocalista de Enigma Norteño, y fue difundida a través de la cuenta de Instagram de la creadora de contenido @nelsiecarrillo. En la amenaza, el CJNG hace referencia a las hermanas Aquiles y Rana, supuestos integrantes de un grupo delictivo respaldado por el Cartel de Sinaloa, quienes supuestamente protegían a Barajas. En la manta, el CJNG advierte al vocalista que no cante corridos relacionados con su grupo en Baja California, ya que esa región les pertenece.

Esta situación ha generado preocupación y polémica, ya que no es la primera vez que grupos de música regional mexicana enfrentan amenazas y actos violentos por parte de carteles del narcotráfico. En febrero, el Grupo Arriesgado también fue amenazado por el CJNG en Tijuana, donde se les instó a abandonar la ciudad y dejar de interpretar corridos que supuestamente ofendían al grupo delictivo.

Los corridos son una parte importante de la cultura musical en México, y muchos cantantes y agrupaciones del género interpretan canciones dedicadas a famosos y no tan conocidos personajes del narcotráfico. Sin embargo, debido a la peligrosidad de algunas zonas controladas por carteles, algunos artistas prefieren mantenerse al margen de involucrarse con grupos delictivos y evitar consecuencias negativas.

Es importante destacar que las amenazas y actos violentos en contra de artistas del género musical regional mexicano son una muestra de la complejidad y el peligro que enfrenta la sociedad mexicana debido a la presencia y el poder de los carteles del narcotráfico. La música y los corridos son solo una manifestación de esta realidad, y los músicos a menudo se encuentran en una situación delicada, donde deben equilibrar su pasión por la música con la seguridad y el bienestar de sus vidas y familias.

Es necesario que las autoridades y la sociedad en general sigan trabajando en el combate al narcotráfico y en la promoción de un ambiente seguro para los artistas y la población en general. La libertad de expresión y la cultura musical deben ser protegidas, y los artistas deben poder seguir creando y compartiendo su música sin temor a represalias o amenazas.

Créditos: Instagram 

Enigma Norteño y otros grupos musicales han enfrentado dificultades y peligros debido a su conexión con el mundo de los corridos y la música regional mexicana. Sin embargo, su pasión y dedicación a la música siguen siendo un ejemplo de resiliencia y valentía en medio de un contexto complejo y retador. La música es un lenguaje universal que trasciende fronteras y culturas, y es importante que los artistas puedan seguir compartiendo su arte con el mundo, sin importar las amenazas que puedan enfrentar.

 

Fuente: Puro Show