Videojuegos

Estudio revela que casi el 90 por ciento de los videojuegos clásicos se pierden por esta razón

Casi el 90 por ciento de los videojuegos clásicos se pierden, y esta es una realidad preocupante para los fanáticos de la industria del gaming.
miércoles, 12 de julio de 2023 · 14:21

Estados Unidos.- Casi el 90 por ciento de los videojuegos clásicos se pierden, y esta es una realidad preocupante para los fanáticos de la industria del gaming. Aunque esta industria ha experimentado un auge en la última década, los juegos están desapareciendo a un ritmo alarmante. La falta de disponibilidad comercial y los cambios en la forma de distribución de los videojuegos han contribuido a esta pérdida masiva.

Un estudio realizado por The Video Game History Foundation (VGHF) en colaboración con Software Preservation Network reveló que más del 87 por ciento de los videojuegos clásicos podrían perderse para siempre debido a su indisponibilidad en el mercado. El término "clásico" se refiere a todos los juegos lanzados antes de 2010, año en que comenzó la distribución de juegos digitales. Esto significa que muchos juegos lanzados antes de esa fecha están en peligro de desaparecer.

Esta situación plantea un problema preocupante para la preservación de la historia de los videojuegos. Aunque los remakes y las remasterizaciones han sido una opción para revivir juegos clásicos, la mayoría de ellos no capturan la esencia original y terminan siendo lanzamientos separados. Además, muchos juegos clásicos no son jugables en sistemas modernos, lo que dificulta aún más su conservación.

Las opciones para preservar estos juegos son limitadas. Algunas personas optan por coleccionar juegos y plataformas antiguas, pero esto puede ser costoso y requiere espacio y tiempo. Otros recurren a la piratería y la emulación, lo cual presenta sus propias limitaciones legales y éticas.

Las leyes de derechos de autor, como la DMCA, impiden la reproducción y distribución de copias de juegos protegidos por DRM. Incluso las bibliotecas e investigadores se ven limitados en su capacidad para archivar material digital, lo que excluye a los videojuegos de estas protecciones legales.

Crédito: Internet 

La falta de disponibilidad comercial también es un factor importante en la pérdida de juegos clásicos. Las empresas suelen retirar juegos de sus plataformas en línea, lo que reduce aún más la accesibilidad de estos títulos. Además, las compañías pueden perseguir legalmente a aquellos que comparten ROMs en línea, lo que dificulta su preservación y acceso.

Es evidente que se requieren cambios en las leyes de derechos de autor y en la actitud de la industria hacia la preservación de los videojuegos clásicos. Algunas organizaciones, como The Video Game History Foundation y Software Preservation Network, están trabajando para encontrar soluciones y preservar estos juegos para futuras generaciones.

La audiencia de derechos de autor programada para 2024 será una oportunidad crucial para abordar este problema. Se espera que se presenten argumentos en favor de exenciones que permitan la preservación y el estudio de videojuegos clásicos. Si estos esfuerzos tienen éxito, es posible que veamos una mayor disponibilidad comercial de juegos rescatados en bibliotecas digitales.

En resumen, la pérdida de casi el 90 por ciento de los videojuegos clásicos es una preocupación significativa. La falta de disponibilidad comercial, las limitaciones legales y las dificultades técnicas dificultan la preservación de estos juegos. Es necesario realizar cambios en las leyes de derechos de autor y fomentar una actitud más favorable hacia la preservación de la historia de los videojuegos. Solo a través de esfuerzos conjuntos de la industria, los investigadores y los entusiastas, podremos proteger y conservar estos valiosos tesoros del mundo de los videojuegos.

 

Fuente: Puro Show