Gwyneth Paltrow
La doble de Gwyneth Paltrow en 'Amor Ciego' revela que desarrolló trastornos tras el éxito del filme
"No se me ocurrió que la película sería vista por millones de personas", dijo Ivy Snitzer "Fue como si las peores partes de ser gordo se magnificaran"Estados Unidos.- Ivy Snitzer, actriz que interpretó el papel de doble de cuerpo de Gwyneth Paltrow en la película Shallow Hall (Amor Ciego), reveló en una reciente entrevista con el medio The Guardian los impactos negativos que tuvo en su vida tras el éxito de la película. Si bien Snitzer se sintió cómoda durante el rodaje, el alcance en masa de la película la llevó a desarrollar trastornos alimentarios dos años después de su lanzamiento.
La comedia, que se centra en un hombre hipnotizado para ver la belleza interior y no el físico de las personas, influenció a Snitzer a cambiar su dieta y desarrollar trastornos alimenticios. El impacto psicológico fue profundo, llevándola a adoptar una serie de hábitos alimentarios poco saludables en un intento de conformarse con los estándares de belleza impuestos por la sociedad.

En 2003, Snitzer optó por someterse a una cirugía de banda gástrica para reducir su estómago y controlar su ingesta de alimentos. Sin embargo, esta decisión tuvo graves consecuencias, incluyendo complicaciones médicas y un deterioro de su salud. Su cuerpo se volvió extremadamente delgado y enfrentó dificultades para mantener la comida en su sistema.
Aunque Snitzer había aspirado a una carrera en la comedia, la atención negativa y la incomodidad generada por su papel en Amor Ciego la llevaron a cuestionar su trayectoria en la actuación. Las ofertas que recibió tras la película no estaban alineadas con sus objetivos cómicos, lo que contribuyó a su desilusión en la industria del entretenimiento.
No se me ocurrió que la película sería vista por millones de personas", dijo Ivy Snitzer "Fue como si las peores partes de ser gordo se magnificaran

La película en sí también fue objeto de críticas debido a su representación de una mujer de talla grande. La manera en que se abordó el tema del peso fue considerada por algunos como gordofóbica y perpetuadora de estereotipos negativos. Expertos en el tema, como Sally E. Smith, señalaron que la película reforzaba estereotipos perjudiciales sobre las personas con sobrepeso y no abordaba adecuadamente las complejidades detrás del mismo.
Todos los estereotipos sobre las personas gordas se refuerzan. Las mujeres de talla grande no rompemos sillas todo el tiempo, y no estamos comiendo compulsivamente. Hay muchas razones por las que las personas son más grandes que el promedio, y el consumo de alimentos no es una razón importante, concluyó la actriz

La historia de Ivy Snitzer podría resaltar la necesidad de una conversación más profunda sobre la salud mental y la autoestima en la industria del entretenimiento, así como la importancia de promover una imagen corporal positiva y realista en la sociedad en general.
Fuente: Puro Show